Imprimir esta página
Miércoles, 07 Mayo 2025 17:01

La música se toma la educación: taller en San Antonio promueve su uso como herramienta pedagógica

Valora este artículo
(0 votos)

 

En el auditorio de la Escuela Presidente Pedro Aguirre Cerda de San Antonio se vivió una jornada enriquecedora para la comunidad educativa, con la realización del taller "La música como recurso didáctico". Esta actividad fue organizada por la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Antonio, en colaboración con la fundación EduCRIM, una iniciativa de la asociación gremial CRIM (Creadores Infantiles), que busca fomentar la creación artística y musical en el ámbito educativo.

El taller estuvo dirigido a docentes y asistentes de la educación de todos los niveles, con especial énfasis en la educación preescolar y el primer ciclo básico. Su objetivo principal fue entregar herramientas concretas para integrar la música en distintas asignaturas y niveles educativos, desde la educación parvularia hasta la enseñanza media.

Pedro Rosell, Coordinador Extraprogramático del DAEM San Antonio, destacó la importancia de esta instancia formativa. “Estamos viviendo un momento muy especial. Este taller nos permite fortalecer el trabajo pedagógico a través del arte y, en particular, de la música. EduCRIM nos ofreció esta oportunidad y nosotros contribuimos con la participación activa de educadores, docentes y asistentes de los establecimientos de nuestra comuna”, indicó.

Paula Orellana Luna, educadora de párvulos y profesora de música, presentó la propuesta educativa de EduCRIM, “Esta plataforma entrega materiales alineados con las bases curriculares del Ministerio de Educación, permitiendo generar experiencias pedagógicas enriquecedoras. La música es una herramienta poderosa para el aprendizaje, el desarrollo emocional y la socialización de niños y niñas”, señaló.

“La música, además de ser una expresión artística fundamental, tiene un profundo impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Potencia habilidades cognitivas, emocionales y sociales, favorece la concentración, la memoria y el lenguaje, y estimula la creatividad” destacó Orellana, enfatizando en que, de ser aplicada de manera transversal “permite enriquecer cualquier asignatura y atender a diversos estilos de aprendizaje, fortaleciendo una educación más inclusiva y significativa”.

El compromiso del municipio de San Antonio con una educación integral y creativa se refleja en la organización de actividades como esta, que ponen a disposición de la comunidad educativa herramientas innovadoras y recursos pedagógicos accesibles. Además, se promueve la participación de las familias, invitándolas a sumarse al proceso educativo desde el hogar, a través de propuestas musicales lúdicas y significativas.

Este taller no solo entregó herramientas concretas a los participantes, sino que también visibilizó el esfuerzo del municipio por fortalecer la formación docente y promover prácticas pedagógicas transformadoras al servicio de los estudiantes de la comuna.

Visto 60 veces