Imprimir esta página
Viernes, 16 Mayo 2025 16:10

San Antonio conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con llamado a la inclusión y el respeto

Valora este artículo
(0 votos)

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la Municipalidad de San Antonio realizó una emotiva actividad conmemorativa que reunió a autoridades locales, representantes de organizaciones civiles y la comunidad, con el objetivo de visibilizar la lucha por los derechos de la población LGBTIQ+ y reforzar el compromiso institucional con la inclusión y el respeto.

La ceremonia central fue el Izamiento de la Bandera LGBTIQA+, una actividad que se realiza desde hace 13 años en San Antonio como símbolo del compromiso sostenido del municipio con la diversidad y la no discriminación. Esta acción simbólica ha sido un pilar en la construcción de una comuna más inclusiva.

Daniela Jiménez, directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, destacó la importancia de generar conciencia en la comunidad sobre el respeto hacia todas las personas, sin importar su orientación sexual. “Como Municipalidad de San Antonio, estamos comprometidos con la inclusión y el respeto, tanto en nuestros espacios de trabajo como con las personas que atendemos a diario. Queremos seguir generando espacios de encuentro y convivencia en nuestra comuna”, afirmó.

La jornada contó también con la participación del Coro Fortepiano, uno de los primeros conjuntos QUEER de Chile, quienes ofrecieron una emotiva presentación musical que aportó un momento de arte y reflexión al encuentro.

Desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la consejera Constanza Valdés enfatizó que esta conmemoración se realiza todos los años, pero que en 2024 cobra especial relevancia debido al aumento de casos de discriminación y violencia. “Esta actividad tiene un fuerte énfasis social, con la participación de organizaciones de la sociedad civil y el compromiso de la municipalidad. Es fundamental reafirmar el compromiso con los derechos humanos, especialmente con los de la población LGBTIQ+”, señaló.

Marco Malhue, coordinador del Programa de Diversidad Sexual del municipio, recordó que esta fecha conmemora la despatologización de la homosexualidad por parte de la OMS en 1990 y destacó que San Antonio lleva más de 13 años izando el pabellón de la diversidad. “Esta fecha es una oportunidad para visibilizar aún más el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+”, dijo.

Asimismo, Malhue detalló los esfuerzos que está realizando el municipio a nivel territorial, incluyendo la incorporación de una profesional encargada de la gestión comunitaria para fortalecer el vínculo con organizaciones sociales, juventudes, personas mayores y clubes deportivos. También manifestó preocupación por los retrocesos en materia de diversidad sexual a nivel nacional e internacional, señalando que “el 2024 ha sido un año con un aumento alarmante de casos de homofobia, siendo la Región de Valparaíso una de las más afectadas., concluyó.

El evento terminó con un llamado conjunto a promover una cultura de respeto y a mantener viva la lucha por los derechos de todas las personas, sin distinción.

 

Visto 32 veces