En asociación con Cartagena el Programa Grupos Vulnerables inicia este 2014 iniciativa de prevención Este viernes la Municipalidad de San Antonio por segunda vez lanza la campaña titulada: “Vía Cero” la cual pretende llegar al 2016 con cero casos de contagio de VIH Sida, cero discriminaciones y cero muertes de VIH. En una asociación con el Municipio de Cartagena la iniciativa comienza este verano con la entrega de material informativo y preservativos. Frente a esta actividad el Alcalde (s) de San Antonio Manuel Abarca indicó: “Lo que a nosotros como Municipalidad nos impulsa a tener estos programas de orientación es evitar las infecciones y enfermedades de transmisión sexual y que no exista discriminación en nuestra comuna. Es por eso que la idea de esta campaña no es sólo evitar las enfermedades de transmisión sexual sino que también orientar a las personas sobre lo que es la discriminación; de que hay que evitarla y que una sociedad más justa parte por respetar los derechos fundamentales de las personas y no hacer distinción en base a los conceptos señalados”. En la actividad estuvo presente la asesora del Departamento de Salud Pública de la SEREMI de Salud, Vania Cárdenas, quien luego de felicitar a los equipos de ambos Municipios agregó: “Es en efecto una campaña importantísima. Es un esfuerzo importante del cual estamos concientes; el esfuerzo de ambas Municipalidades de movilizar a sus equipos, entregar información y preservativos. Como seremi no nos queda más que apoyar con material educativo y con lo que podamos.”, indicó la encargada quién también hizo énfasis en que la población se realice el examen de VIH Sida conocido como “Test de ELISA”. Una campaña que al igual que el 2013 comienza recorriendo las playas de Cartagena y locales nocturnos: “Con el encargado del Programa Grupos Vulnerables de la Municipalidad de San Antonio, Marco Malhue, hemos trabajado con campañas a través de las playas con nuestra DIDECO (y colaboración de diversas oficinas) haciendo entrega de dípticos a fin de quien tome una determinación lo haga de manera certera.”, señaló Carolina Fuentes, directora de DIDECO del Municipio de Cartagena. Un comienzo motivador para el Programa Grupos Vulnerables de San Antonio ya que durante el año pasado lograron alcanzar a 49.200 personas a través de la “Vía Cero”. “Tenemos que crear la cultura del condón. Esta campaña ha sido bien aceptada en las comunas porque muchas veces los jóvenes por dar mayor énfasis al carrete y el alcohol se olvidan de la protección frente a infecciones de transmisión sexual o VIH Sida”, explicó Marco Malhue, encargado del Programa Grupos Vulnerables de DIDECO San Antonio e impulsor de dicha campaña durante todo el 2013 en la comuna. Así se comienza el verano en ambas comunas, haciendo énfasis a la prevención y avanzando en temáticas tan importantes como la salud.