Es la primera reunión del año organizada por la oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Antonio, la que se continuará replicando en otras poblaciones. En la sede de Horizontes de Bellavista se realizó la primera reunión de la Mesa Comunal de Seguridad Ciudadana, instancia donde participan efectivos de Carabineros, PDI, dirigentes sociales, vecinos y representantes del municipio. En esta ocasión expuso el capitán de Carabineros, Gonzalo Romero subcomisario administrativo de la Primera Comisaría de San Antonio. El oficial explicó a los presentes el Sistema Táctico de Análisis Delictual, lo que funciona gracias a la información emanada de los distintos departamentos especializados de la policía uniformada como OS7, Plan Cuadrante, entre otros estamentos. El objetivo, según el policía, es dirigir y orientar a los comisarios acerca de las tendencias y seguimientos para controlar el fenómeno criminal. Además se ven los sectores donde se dan los delitos aumentados. También se refirió a la Patrulla Comunitaria, la que coordina reuniones donde se tratan temas con Juntas de Vecinos, se realizan charlas acerca de la droga, Violencia Intrafamiliar, asuntos comunitarios para la solución de problemas. El alcalde Omar Vera puso el énfasis en la importancia de estas instancias donde los vecinos tienen la oportunidad de plantearle a las autoridades que corresponde sus inquietudes y necesidades en materia de seguridad.7 “Estamos en Bellavista donde hemos iniciado el trabajo del año del Consejo de Seguridad Ciudadana que la compone el municipio, los dirigentes sociales, las policías tanto Carabineros como la PDI, de tal manera de poder trabajar en forma conjunta con la comunidad, en el terreno mismo de tal forma de generar un trabajo preventivo que ayude a reestablecer la seguridad en la convivencia vecinal, de eso se trata el Consejo de Seguridad Ciudadana de San Antonio en terreno y así vamos a seguir por las poblaciones existente en nuestra ciudad de tal manera de que exista ese trabajo conjunto entre policías, comunidad y municipio para fortalecer la sensación de seguridad”. A la vez, el edil hizo un llamado a los vecinos de San Antonio para que asistan cuando se programen estas actividades en los diferentes barrios de la comuna. “La invitación vecino y vecina para que cuando lo invitemos, vaya y participe de las reuniones, opine, sugiera, ayúdenos a lograr que su comunidad, su población y su cuadra realmente sea más segura y le permita a usted y a su familia vivir más tranquilos. Ese es el concepto de seguridad ciudadana, una tarea de todos, no solamente de un policía más o menos, sino que de un trabajo en conjunto, de los vecinos, las policías y el municipio para hacer de San Antonio un San Antonio que avanza en seguridad”. Por su parte, José Ibáñez encargado de la oficina de Seguridad Ciudadana, lamentó la escasa presencia de vecinos a la primera reunión del año, la que según los dirigentes se debería al temor de los residentes del sector a represalias por parte de delincuentes de la población. “Hoy día estamos acá en la Sede de Horizonte de Bellavista que es la primera reunión de esta Mesa Comunal. En realidad como primera experiencia la convocatoria no ha sido la esperada, pero también los dirigentes nos han conversado que este es un sector donde cuesta que la gente participe directamente, hay que motivarla mucho, se sienten un poco cohibidos porque integrantes de la comunidad podrían pensar que ellos asisten a estas reuniones a entregar información con las policías o con las instituciones, lo que no ocurre, porque lo que significa esto es entregar un mensaje de proximidad y de cercanía para la comunidad respecto de estar en conocimiento de los problemas que le aquejan y de las soluciones que el municipio y las instituciones que participan de esta Mesa están ejerciendo para poder solucionar sus problemas”.