Las obras de mejoramiento realizadas en las escuelas Pedro Viveros Ormeño, Grupo Escolar Sor Teresa de los Andes y Bicentenario José Miguel Carrera, contempló trabajos en Servicios Higiénicos, camarines y duchas con una inversión que supera los veinte siete millones de pesos. El alcalde Omar Vera junto al DAEM, Luis Salinas recorrieron los establecimientos educacionales Pedro Viveros Ormeño, Grupo Sor Teresa de lo Andes, y el Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, con la finalidad de dar por inaugurados de forma oficial los trabajos realizados en servicios higiénicos y camarines, obra que mejoran la calidad de vida de los estudiantes, en el lugar que es considerado su segundo hogar. El recorrido de Inauguración se inició en el Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, donde su directora, docentes y alumnado, en un acto muy sencillo pero significativo, participaron del corte de cinta de las obras de Servicios Higiénicos que alcanzó un monto de inversión de los $ 4.236.937 Acto que fue agradecido por su directora Gianella Pellizzari Ramos “Este beneficio realmente ha traído un cambio significativo para nuestros estudiantes por la comodidad que significa estas nuevas instalaciones especialmente los baños dependencia que realmente son de mucha importancia para todos nosotros” señalo Pelliazzari. Finalizada las actividad las autoridades se trasladaron al Grupo Escolar Sor Teresa de los Andes donde la Dirección de Obras ejecutó trabajos en Servicios Higiénicos centrales Damas y Varones, y paralelo a estas se efectuaron las obras de habilitación de Servicios Higiénicos 2° y 3° piso con un monto de Inversión de $ 15.980.424. Romina Pardo, Presidente del Centro de Padres y Apoderados del Grupo escolar Sor Teresa de Los Andes, agradeció la concreción de estas obras que mejoran la infraestructura del establecimiento municipal. “Estuvimos por muchos años esperando este proyecto, los baños eran de muy mala calidad y llego se demoro mucho moleste mucho al Alcalde para que se apuraran los alumnos estaban ocupando un solo baño y la verdad que se demoro pero llego los baños son de muy buena calidad y estamos muy contentos por eso” declaro Pardo. Para finalizar las inauguraciones el recorrido se trasladó hasta el sector de Tejas Verdes, específicamente a la escuela Pedro Viveros Ormeño, una escuela modelo en temas de inclusión y de trabajo con niños vulnerables de nuestra comuna. Escuela que tenía la gran necesidad de poder contar con camarines aptos para sus alumnos y con agua caliente, sueño que fue logrado con la instalación de un Calefón y con la mejora de primer nivel de sus camarines, inversión que alcanzó los $ 6.794.800. Estas acciones para el Director del Departamento de educación Municipal Luis Salinas forman parte de los lineamientos y prioridades en las mejoras de infraestructura de los establecimientos. “Estamos en un ciclo de visitas inaugurando todas las obras de mejoramiento que han tenido la mayoría de los establecimientos de nuestra comuna, y bueno, los baños, los comedores, y las duchas son parte de la dignidad que los niños deben tener y también los docentes, los asistente de la educación, una de las prioridades que nos hemos propuesto a partir de los lineamientos que nos a entregado el Alcalde, es priorizar todas las mejoras de infraestructura, y en eso estamos trabajando”. Expreso Salinas De igual forma y en representación del concejo municipal el concejal Esteban Hinojosa valoro las mejoras que realiza el Municipio de San Antonio. “Es muy importante lo que esta realizando la municipalidad de San Antonio, a través de la Dirección de educación Municipal debido a que le están entregando dignidad a nuestros niños en cocinas, en duchas en salas, una serie de acciones que le entregan seguridad y dignidad a nuestros niños y apoderados, por que es sumamente importante invertir los recursos en nuestros estudiantes”. Manifestó Hinojosa. Por su parte el alcalde Omar Vera valoro el aprendizaje y conocimiento que hoy entregan las escuelas municipales de San Antonio. “Hemos realizado las visitas a 3 establecimientos, compartiendo con los alumnos los apoderados y el cuerpo docente las mejoras a la infraestructura pero esencialmente viendo como los alumnos logran mejores aprendizajes, mayores conocimientos, se están formando como personas como seres humanos en valores de tal manera, que mañana sean un aporte a la sociedad, a través de sus familias siendo hombres y mujeres de bien, y por ende estamos muy felices con el sistema educacional de San Antonio, porque además de ir mejorando en calidad es una educación gratuita y de inclusión no le cierra las puertas a nadie”. Sostuvo la autoridad comunal