Jornada ejecutada por equipo de DIDECO recaba los puntos de vista para realización de plan maestro en la zona Este sábado el Programa Quiero Mi Barrio, instalado en el sector de Casa de Piedra – Brasil, llevó a cabo su jornada de diagnóstico compartido con los vecinos de Sector II de Bellavista, Bellavista-Brasil, Población Las Bodegas y Población Padre Hurtado. Una actividad que tuvo por objetivo escuchar y recopilar la opinión de los vecinos sobre el entorno donde viven, aspectos medioambientales, de seguridad, identidad, etc.; para así desarrollar un plan de obras y social en el sector. “Que significa Quiero Mi Barrio; significa querer, cuidar, ayudar, ser solidario, sumar esfuerzos para poder mejorar nuestra condición de vida; de las familias, entre los vecinos, la cuadra y la buena vecindad. Así que les invitamos, intégrense, súmense a este gran programa que durante tres años va a estar presente para trabajar en mejorar iluminación, calles, pasajes, veredas, mejoramiento de áreas verdes, etc. Que es posible siempre y cuando usted participe y quiera su barrio Casa de Piedra.”, indicó el Alcalde Omar Vera Castro. Una jornada realizada en San Juan – El Tranque donde los participantes fueron recibidos por el equipo del Programa Quiero Mi Barrio, expresaron sus ideas e inquietudes y disfrutaron de gratos momentos de esparcimiento. “Es una buena iniciativa la que se está realizando. Hemos sido favorecidos yo creo porque en realidad la gente necesita mucho en Bellavista…creo que es una muy buena iniciativa”, comentó Manuel Mesina, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del Programa Quiero Mi Barrio Casa de Piedra, Brasil. Un trabajo que comenzó el 2014 y que prontamente entrará a su segunda fase de ejecución la que tendrá una duración de dos años en el sector. “Esta es la etapa que se denomina análisis del estudio técnico de base y del diagnostico compartido en donde el equipo técnico, que empezó a intervenir en el barrio a través de este convenio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Municipio, después de tres meses de trabajo recopiló toda la información respecto a lo que hay en el barrio. Todo ese trabajo recopilado se transforma en un libro que hoy día va a ser revisado por la comunidad a fin de poder incorporar algunas temáticas que se nos pueden haber quedado fuera. Una vez validado esto se inicia el trabajo de los talleres”, explicó el director de DIDECO, Manuel Vidal. Una etapa próxima a comenzar en el de Sector II de Bellavista, Bellavista-Brasil, Población Las Bodegas y Población Padre Hurtado que transformará las calles y vidas de sus habitantes.