Oficina de la discapacidad amplia su atención profesional Tras la exitosa atención y derivación de la actual oficina de la discapacidad, entidad municipal que no solo se preocupa de realizar gestiones para mejorar la calidad de vida de las personas que poseen un grado de discapacidad, sino entregar atención medica y derivación a centros especializados en el tema, es por ello que a partir del mes de abril el centro de rehabilitación integral cuenta con cuatro nuevos profesionales. Según detallo Alexis Moya, kinesiólogo y encargado del centro de Rehabilitación Integral que “Para la nueva labor que hemos asumido gracias al complemento del plan de rehabilitación comunal hemos incorporado en la atención médica un Kinesiólogo, Pensado inicialmente para la atención de pacientes pertenecientes al Plan de Rehabilitación Comunal, que mantenemos con el Centro de Rehabilitación Comunitaria San Antonio de Padua. Un fonoaudiologo a partir de mayo para pacientes infantiles y adultos, en las áreas de rehabilitación como de estimulación del Chile Crece Contigo, otra de las áreas de nuestra oficina. Médico Fisiatra y Terapeuta Ocupacional estos profesionales vienen a llenar vacíos en lo referente a detección temprana de alteraciones del desarrollo en la población infantil menor de 1 año, siendo el único centro a nivel provincial que cuenta con este profesional y esta área de trabajo, incluso en salud privada”. El profesional explicó que serán un aporte muy grande para la atención de los niños del programa Chile Crece Contigo y la atención y derivación a otros médicos especialistas en otros niveles de salud, incluyendo salud de nivel terciario (Hospital Carlos Van Buren) u otras organizaciones de salud como Teleton. Cabe destacar que, con el ingreso de estos profesionales a este centro, la derivación de niños hacia Valparaíso será solo en casos de extrema urgencia, y no por controles o evaluaciones medicas como era hasta ahora, permitiendo tener una evaluación de un especialista en la comuna. Finalmente, respecto al financiamiento Moya contó que “que los dineros para la contratación de estos profesionales han salido del manejo de la ley de donaciones con fines sociales, y gracias a la cual algunas empresas de la zona han donado remesas para la consecución de nuestros proyectos 2010. En estos momentos somos la única en el país con un plan de rehabilitación acreditado frente a la SEREMI de Salud”. {morfeo 67} Michelle Soledad Ureta Aguilera >Periodista > Comunicaciones /I. Mun. San AntonioEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ((56-35) 203397-385Av. Barros Luco 2347 - San Antonio - 5ª Región - Chile