En la localidad rural de Malvilla, el Municipio de San Antonio celebró “El Día Nacional del Brigadista Forestal”, todos hombres y también mujeres que trabajan en la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Es preciso recordar que esta fecha, se instauró en el año 2009, para reconocer y destacar la labor que realizan hombres en el combate del. De incendios forestales, y para recordar a los doce brigadistas mártires de la Empresa Arauco que fallecieron trágicamente al precipitarse el helicóptero que tripulaban cuando combatían un incendio forestal en la Región del Maule.Así lo destacó Andrés Flores del Castillo, Jefe Provincial de CONAF, en una breve conversación con la prensa y poco antes de recibir los saludos junto a los brigadistas a su cargo del Gobernador Provincial, Manuel Villatoro y del Alcalde subrogante, Christian Ovalle Lyon.Para Andrés Flores, el balance de este verano es positivo a pesar que las lluvias posibilitaron la existencia de un pastizal más alto, lo que permite un desplazamiento más rápido del fuego, cuestión que para el Jefe Provincial se traduce en “Que tenemos que detectar más temprano y llegar más rápido al foco y así poder dominar estos incendios forestales”.Las cifras son elocuentes en ese sentido, ya que la cantidad de incendios de este tipo bajó ostensiblemente en la Provincia a pesar que al mismo tiempo aumentó la superficie a controlar.Manuel Valdés, Jefe de Protección Civil de la Municipalidad de San Antonio y presente en el acto, destacó la labor conjunta en cuanto al combate de incendio de ambas instituciones. Al respecto el municipio tiene instalados este verano cuatro vigías cuya misión es detectar precozmente los posibles focos y dar aviso de inmediato a CONAF, la que a su vez activa a sus brigadas. También Valdés destacó la cooperación que se realiza mediante la concurrencia de los camiones aljibes municipales.El Alcalde(s) Christian Ovalle en su saludo a los jefes y brigadista manifestó que “En este acto reiteramos nuestro apoyo al trabajo que realizan los brigadista en beneficio de la comunidad”.Posterior al acto protocolar los integrantes de la Brigada Palma 11 compartió con las autoridades empanadas y bebidas al interior de uno de los módulos que poseen en el sector.