Más de 600 dirigentes de centros de padres y apoderados de toda la región están siendo capacitados por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes CONACE para lograr fortalecer su rol y participación en la prevención del consumo de drogas al interior de los establecimientos educacionales. “Queremos que los apoderados se capaciten, que tengan una mejor comprensión del problema de las drogas y que luego ellos puedan sumarse activamente al trabajo de prevención que está desarrollando el Gobierno, a través de CONACE, en todas las escuelas y liceos focalizadas de la región de Valparaíso”, manifestó el Coordinador Regional de CONACE, Álvaro Brignardello, durante la ceremonia de inauguración del seminario realizado en el salón del concejo municipal de San Antonio. La realización de estos seminarios provinciales se inserta en el trabajo que desde hace seis años realiza CONACE Región de Valparaíso, en su “Escuela Regional para Dirigentes de Centros de Padres y Apoderados”, la que ha permitido fortalecer la colaboración y cooperación de estas organizaciones con los establecimientos educacionales, en el ámbito de la prevención del consumo de alcohol y drogas.Actualmente más de mil establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso -incluyendo municipalizados, particulares subvencionados y particulares- tienen acceso a los programas de prevención elaborados por CONACE y el Ministerio de Educación, para estudiantes de enseñanza prebásica (“En busca del tesoro”), básica (“Marori y Tutibú” y “Quiero Ser”) y media (“Yo Decido”).En el marco de este trabajo, durante mayo se capacitará a docentes de 900 establecimientos de la región para la aplicación de los estos programas.Por segundo año consecutivo además, CONACE realizará un curso e-learning para profesores de enseñanza media cuyo objetivo es capacitarlos en el manejo de estrategias de prevención del consumo de drogas y su aplicación en las aulas. Por otra parte, en junio se capacitará a directores de establecimientos educacionales para que puedan enfrentar adecuadamente situaciones de consumo y/o tráfico de drogas que pudiesen generarse al interior de sus colegios Departamento de Comunicaciones /I. Mun. San Antonio(56-35) 203207-397Av. Barros Luco 2347 - San Antonio - 5ª Región - Chile