Centro de Salud invita a sus usuarios a seguir participando de las actividades que realizan y a conocer las prestaciones que ofrecen las que son impulsadas por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Salud A pocos días de finalizar el año, el equipo de profesionales del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Néstor Fernández Thomas encabezado por su directora Natalia Leiva se siente agradecido. Y es que el trabajo en conjunto con la comunidad ha rendido sus frutos, positivo balance que los insta a seguir entregando un buen servicio a sus usuarios de cara al 2017 que se aproxima. La encuesta de satisfacción usuaria 2016 los reconoció como los mejores de la comuna de San Antonio con calificación 6,9, resultado que apunta, según afirmó su directora a la buena relación que existe con los usuarios, quienes están alineados con los objetivos que persigue el CESFAM trabajando todos en una misma dirección. “Nos sentimos muy felices por este reconocimiento que nos motiva a seguir creciendo y dando lo mejor de nosotros”, expresó. Leiva destacó que el 2016 la instalación de cuatro SOMES sectoriales en Llolleo Alto tuvo una buena acogida por parte de los usuarios, iniciativa que tuvo buenos resultados y que la comunidad agradeció y valoró. La profesional agregó que este año se redistribuyó el personal encargado de Farmacia y se entregaron números electrónicos, iniciativa que permitió un mayor flujo de pacientes y que fue destacada por parte de la comunidad. Estos mejoramientos en la calidad de atención de los usuarios se suma también un trabajo en conjunto con el Concejo de Salud, colegios, jardines infantiles, OPD, Departamento de la Juventud y Centro Comunitario, lo que ha permitido la realización de diferentes talleres e iniciativas que han posibilitado estrechar lazos con la comunidad. “Queremos para el 2017 seguir en sintonía con ellos, continuar realizando iniciativas de promoción de salud como talleres sobre obesidad infantil, talleres sobre drogadicción y actividades que promuevan el deporte y la vida saludable”, señaló la directora del CESFAM. Leiva manifestó que el 2016 el programa de dependencia severa permitió la atención de un promedio de 90 pacientes postrados quienes reciben visitas mensuales de profesionales médicos. “Estamos comprometidos con ellos, sus familias y cuidadores, para nosotros son muy importantes y el 2017 queremos seguir desarrollándolo de la mejor manera posible”. Agregó que “otro programa destacado fue el de Más Adulto Mayor Autovalente en el que participaron más de 850 usuarios mayores de 60 años donde se les entrega estimulación motora, cognitiva, se les educa sobre patologías y se les ayuda a mejorar su calidad de vida”. Finalmente, hizo un llamado a los usuarios a no perder sus horas médicas, a retirar sus medicamentos en las fechas que corresponde y actualizar sus datos de teléfono y dirección en el CESFAM. “Los invito a acercase a nosotros y entregarnos sus sugerencias”. Más información en la página web www.sanantonio.cl, al 800500505 para solicitar hora y al 2281790 para preguntas y consultas.