Iniciativa es ejecutada por la Universidad Católica de Valparaíso Esta mañana el Municipio de San Antonio extendió una invitación a las organizaciones sociales que representan al segmento de la discapacidad en la comuna. Una iniciativa que corresponde a la Escuela de Gestión Social y Territorial; la que es ejecutada por medio de un mandato del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) a través de la iniciativa EDLI (Estrategia de Desarrollo Local e Inclusivo) la que es ejecutada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. “Principalmente esta escuela busca empoderar a las organizaciones respecto a temas de derechos, el cómo visualizar nodos críticos para la postulación de proyectos; pero principalmente destacar a estos líderes que existen en todas las agrupaciones y que mueven masas.”, explicó Alexis Moya encargado (s) de la Oficina Comunal de la Discapacidad y encargado técnico de rehabilitación del Municipio de San Antonio. La Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso señaló que las inscripciones se pueden realizar directamente en la Oficina Comunal de la Discapacidad (Centro Comunitario de Llolleo Alto, Pasaje Los Cisnes N°435) o bien a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , la persona debe indicar nombre completo, teléfono de contacto y organización a la que representa. “El cupo mínimo es de 15 personas y máximo 20, es por ello, que se decidió que cada organización tendrá disponible la cantidad de un cupo máximo de representación”, indicó Cristopher Ramírez, coordinador EDLI, Incubadora Social PUCV. Escuela que abre sus inscripciones hasta el día martes 29 de agosto del presente año. “Invitamos a todas las organizaciones de personas en situación de discapacidad de la comuna, no sólo a sus directivas, a participar de esta instancia que es uno de los pasos más importantes en el nuevo proceso de participación activa de la comunidad con discapacidad; que los refuerza como relevantes agentes de cambio y mediante lo cual podremos avanzar de forma coordinada y mancomunada en el desarrollo de San Antonio como un comuna de más inclusiva y respetuosa de los derechos de todos.”, agregó Alexis Moya. Si le interesa participar y necesita más información puede llamar al teléfono 35 2337252 – 352 337254 o bien acercarse al Centro de Desarrollo Comunitario de Llolleo en donde se encuentra la Oficina de la Discapacidad.