Durante la realización de una caminata dirigida a este segmento de la población, el municipio hizo un llamado a conocer las prestaciones gratuitas que ofrecen los centros de salud familiar de la comuna dirigidas especialmente para ellos Más de 200 adultos mayores de la comuna de San Antonio participaron de una caminata organizada por el municipio, a través de su Departamento de Salud.Fue la oportunidad propicia para que el equipo de profesionales del Programa Más Adulto Mayor Autovalente diera a conocer a los asistentes en qué consiste esta prestación gratuita que tienen los centros de salud familiar (CESFAM) Diputado Manuel Bustos Huerta y Néstor Fernández Thomas. Gloria Meza, vecina de Villa Italia y usuaria de la red de salud municipal destacó esta iniciativa. “Es muy importante mantenernos activos, a esta edad es muy común sufrir de artrosis y dolores a los huesos, afortunadamente los centros de salud nos ofrecen la posibilidad de atendernos con kinesiólogos quienes nos motivan a ejercitarnos siempre”, dijo. María José Escobar, kinesióloga del CESFAM de Bellavista, indicó que para formar parte del programa “Más Adulto Mayor Autovalente” los requisitos son tener 60 años de edad, pertenecer a Fonasa, estar inscrito en algún establecimiento de la comuna y contar con el examen de medicina preventivo del adulto mayor vigente. “Esta iniciativa es desarrollada por profesionales de la atención municipal de salud, consiste en un taller que abarca una parte educativa, otra de actividad física y estimulación cognitiva, tiene una duración de tres meses y la idea es que ellos aprendan y que continúen desarrollando estas actividades”.Finalmente, y en el marco de la celebración del Mes del Adulto Mayor hizo una invitación motivarse y formar parte de esta iniciativa donde los inscritos pueden participar gratuitamente de charlas educativas de salud, actividades recreativas y actividad física, entre otros beneficios.