La Seremi de Salud transferirá 216 millones de pesos a las comunas de la Región de Valparaíso, para que puedan implementar y ejecutar sus proyectos. Desde el pasado 02 de mayo se inició la firma de los Programas Comunales de Salud 2011, entre el Secretario Regional Ministerial de Salud y los respectivos alcaldes quienes se comprometieron a promover estilos de vida saludable en sus territorios. Hasta la fecha, han suscrito a este convenio los ediles de las Provincias de Los Andes, Petor-ca, San Felipe, Quillota y Valparaíso. Próximamente se continuará con la firma de los Programas en las Provincias de Marga Marga y San Antonio. En la Región de Valparaíso, desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud se transferirán a las 30 comunas suscritas $216 millones de pesos, -$21 millones para las Provincias de Los Andes y San Felipe, respectivamente, $27 millones a Marga Marga, $25 millones para las Provincias de Petorca y San Antonio, respectivamente, $31 millones para la Provincia de Quillota y $66 millones para la Provincia de Valparaíso. Al respecto el se-remi de Salud, Dr. Jaime Jamett, destacó que los gobiernos comunales podrán ejecutar los Planes de Promoción de la Salud, enmarcados en esta oportunidad, en la estrategia “Elige Vivir Sano”. “La entrega de estos recursos desde el Ministerio de Salud, tiene como principal objetivo promover entornos saludables, considerando como los escenarios comunitarios o locales, donde existen oportunidades para el desarrollo individual y colectivo, de mejor calidad de vida y estado de salud. La idea es lograr instalar condiciones estructurales estables en el tiempo, que sustente el cambio de estilos de vida, por lo que el compromiso de los municipios en esta tarea es muy relevante”, dijo el Dr. Jamett. Encuesta Nacional de Salud La reciente Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2009 arrojó alarmantes cifras respecto al estado de salud de los chilenos. De hecho el 67% de los chilenos, presenta sobrepeso u obesidad; mientras que el 40,6% de la población chilena, es fumador actual. Teniendo presente estos resultados, es que los Planes Comunales de Promoción se convierten en una herramienta concreta para trabajar en la prevención de graves enfermedades. Fuente Diario Proa RegionalMartes 10 de Mayo de 2011