Sobre doscientas iniciativas de inversión que se traduzcan posteriormente en obras materiales en el territorio comunal, con presupuestos que superan los 33 mil millones de pesos en caso de obtenerse pleno éxito en el proceso, desarrolló y postuló a financiamiento la Municipalidad de San Antonio durante el recién pasado año 2009. La SECPLAC, Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación, emitió un completo y detallado informe con un análisis de inversión en ese calendario a través de iniciativas en sus distintos estados, como por ejemplo postulado, financiado, ejecutado o en ejecución a esta fecha.Ese panorama, que incluye las postulaciones a diferentes fuentes de financiamiento externo como también las propias del Presupuesto Municipal y otras independientes, lo integran exactamente 222 iniciativas.De ellas se obtuvo un resultado de 145 aprobadas, lo cual equivale al 65% de esa cartera y representa recursos por 12 mil 539 millones de pesos y fracción.Se participó en casi la totalidad de las fuentes de financiamiento existentes en el ámbito público nacional, con resultados exitosos y con una inversión total de gran envergadura, destacando el logro de financiamientos excepcionales mediante el Programa Ciudades Bicentenario y Fondos Retorno, en ambos casos para etapas de pre-inversión.El concepto pre – inversión significa, en pocas palabras, todo el proceso que debe hacerse antes que un proyecto se haga feliz realidad para sus beneficiarios directos y la comunidad en general, desde la detección de la necesidad o planteamiento de ella por parte de las organizaciones comunitarias en el contacto diario con el Municipio, licitándose los estudios para que sean hechos por firmas Consultoras especializadas.PRINCIPALES INICIATIVASEl siguiente panorama contempla los más importantes Estudios presentados a diversas fuentes el año 2009, identidad de cada una de ellas, aporte municipal comprometido, situación técnica y avance.• Ampliación Edificio Consistorial (diseño), monto solicitado M$ 51.464, en ejecución, 70% de avance, la etapa de anteproyecto está concluida y se pasará a proyecto y especialidades.• Estudio Construcción Museo; M$ 45.000, en licitación.• Estudio Construcción Biblioteca; M$ 40.000, postuladoEsos tres proyectos buscan financiamiento en la fuente Bicentenario.• Diseño de Arquitectura y Estructura Centro Cultural San Antonio; M$ 20.000 postulados al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más M$ 3.000 aportados por el municipio; ya ejecutado y esta semana se está llamando a licitación pública para hacer realidad esa anhelada obra.• Prefactibilidad Polideportivo Barrancas Alto; M$40.000, financiado por la SUBDERE – CAR (Comisión de Asignación de Recursos), perfil aprobado, en espera de convenio.• Prefactibilidad Parque DYR, igual monto solicitado, a misma fuente y similar situación de espera.• Estudios de Ingeniería y especialidades vialidades Centro de San Antonio; M$ 135.000, postulado a esa misma fuente financiera, en ejecución; 15% y a esta fecha se debe entregar ya el correspondiente al primer eje vial.• Proyecto Atravieso en Llolleo, con recursos propios IMSA de M$ 944, ejecutado• Catastro de Servicios para diseños de poliductos subterráneos Centro de San Antonio, con recursos IMSA M$ 6.779 , ejecutado.. • Estudios, Análisis y diseños estructurales de pavimentos Avda. Bernardo O’Higgins, Diego Portales y Puente Llollito, con recursos IMSA por M$ 25.000, en ejecución 30%• Revisión, actualización y aprobación de los proyectos de pavimentación, aguas lluvias y cubicación presupuesto construcción obra Mejoramiento Plaza de Llolleo; con M$ 7.000 recursos IMSA, en ejecución, 60%• Estudio Cruce Ferroviario Juan Aspe, con M$ 2.000 inversión propia IMSA, ejecutado 100% pero en revisión por la EFE hace dos meses.• Diseño de Veredas y estacionamientos sector centro de Llolleo; M$ 14.330, recursos IMSA. La obra material se encuentra en ejecución con inversión de M$ 800.000• Estudio de prefactibilidad CESFAM, con recursos IMSA por M$ 12.606, ejecutado; está pendiente el traspaso de terrenos y aprobación estudio de red por el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.• Análisis y diseños estructurales puentes peatonales y muros de contención, con M$ 10.000 recursos IMSA, en ejecución, 100% avance.• Diseños de Pavimentos Participativos, con inversión IMSA por M$ 11.580, en ejecución, 40% por la Unidad Técnica DOM• Estudios y actualización Pavimentos diversos sectores de la comuna, con M$ 19.806 aportados por el propio municipio, con 70% de avance, en ejecución.-