Ayer lunes 29 de enero de 2012, un equipo de voluntarios y funcionarios del Museo de San Antonio, procedieron a la liberación de un ejemplar de Cormorán Yeco (Phalacrocorax brasilianus), desde los roquerios costeros en frente de la Gobernación Marítima de San Antonio en el Paseo Bellamar. El ejemplar después de ser liberado nado y se unió rápidamente a otros de su especie e la bahía. El ejemplar había sido encontrado previamente golpeado en una de sus alas en la playa de Llolleo, San Antonio a principios de enero. Hoy en la tarde el Centro de Rescate de Fauna Silvestre del Museo, procederá a liberar un ejemplar de Cisne de Cuello Negro y en los próximos dias se liberan un ejemplar de Aguila y el extraño y en Peligro de Extinción ejemplar de Lagarto Gruñidor de Valeria, que aun permanece en San Antonio, proveniente de su único hábitat en el cerro Altos de Cantillana en los alrededores de Melipilla. En esta liberación participaron la funcionaria del Museo Carolina Barbas Barker y las voluntarias extranjeras, srtas Barbara de Araujo Menegotto (Brasileña), Srta Charlotte Bompard (Francesa) José Luis Brito Montero Conservador/Curador Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio