En dependencias del Centro de Salud Familiar de Barrancas, con la presencia de la recién asumida Seremi de la quinta Región, la gobernadora provincial y el alcalde de San Antonio. Gratamente asombrados se mostraron los pacientes del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Barrancas con la presencia de las autoridades que se dieron cita en el lugar, entre ellos la recién asumida Seremi de Salud, Graciela Astudillo, la gobernadora provincial Graciela Salazar y el alcalde Omar Vera, con el fin de lanzar la campaña de vacunación contra la influenza en la provincia de San Antonio. La campaña de vacunación, que es gratuita, se inició este 17 de marzo y se extenderá por dos meses hasta que se cumpla el objetivo del 90% de cobertura en los grupos de riesgo que se desea proteger, los que son: Niños de 6 meses hasta 2 años. Adultos mayores de 65 años. Embarazadas a partir de la 13 semana de gestación Trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo En una sola dosis, excepto si se trata de un menor de 2 años que no ha recibido esta vacuna nunca antes. En este caso hay que inyectarle un refuerzo un mes después. Enfermos crónicos. La vacuna de esta temporada es la que recomendó la Organización Mundial de la Salud para el Hemisferio Sur y otorga protección contra las cepas del virus influenza A H1N1, A H3N2 y B Massachussets, es segura que protege a las personas. Permite que la enfermedad se presente de manera más suave y evita complicaciones, hospitalización y riesgo de muerte. Al igual que en años anteriores, junto con la vacunación contra el virus influenza se aprovechará de colocar la vacuna contra la bacteria neumococo a los adultos que cumplan 65 años de edad. La Secretaria Regional Ministerial, Graciela Astudillo hizo un llamado a las personas que están dentro del grupo de riesgo, a acudir pronto a los consultorios y postas a vacunarse, para evitar mayores inconvenientes en salud en el invierno que se aproxima. “Es muy importante. Se hace un llamado a la población a vacunarse. La vacuna contra la influenza es una inversión grande en Salud Pública que se hace en beneficio de la salud de nuestros vecinos. Además que minimiza los riesgos que hay en este invierno con las complicaciones, sobre todo en los grupos de riesgo en esta enfermedad y además hay una gran inversión. Llamamos a la población de San Antonio a poder vacunarse, a los adultos mayores es una vacuna inocua que además es gratuita. Entonces, acérquense a su centro de salud y por favor vacúnense este invierno”, comentó la autoridad sanitaria en su visita al Cesfam de Barrancas. En la misma ocasión, Astudillo recalcó que con esta vacuna no se evitan los resfríos comunes, pero si la influenza y el riesgo de muerte a causa de esta enfermedad respiratoria. “Es importante no porque uno no se vaya a resfriar o no vaya a tener alguna enfermedad en el invierno, sino porque disminuye todos los riesgos que las enfermedades respiratorias traen y además disminuye el riesgo de muerte”, enfatizó. Por su parte la gobernadora provincial, Graciela Salazar se sumó al llamado a vacunarse a tiempo. “Nos hacemos parte de esta campaña en que está el gobierno. Es importante para los niños, los adultos mayores, tenemos que evitar que tengamos complicaciones de salud. Vamos trabajando en terreno, con las personas y las organizaciones que acá tenemos como estas señoras que forman parte de la comisión de salud”, acotó. En tanto, el alcalde de San Antonio, Omar Vera valoró que la recién asumida Seremi de salud, haya visitado la comuna a sólo horas de asumir su cargo y que entre sus prioridades durante su gestión este en nuevo hospital para San Antonio. Quiero valorar la presencia de la seremi de salud María Graciela Astudillo, que en menos de 24 horas de haber asumido el cargo, ya está en la provincia de San Antonio y en la comuna de San Antonio en particular. Eso demuestra el compromiso del gobierno en torno a entregarle a nuestra comunidad una mejor salud. Ya lo ha dicho nuestra seremi, el hospital es de primera prioridad y el municipio está dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario para que el ministerio y el gobierno realmente puedan materializar el importante proyecto y anhelo para la Municipalidad de San Antonio” A lo que agregó: “Respecto a la vacunación nosotros propiciamos una comunidad sana, para que ello ocurra indudablemente el llamado que se ha hecho y que reiteramos los grupos etáreos que ya se han identificado, puedan concurrir a los consultorios, postas y estaciones médico rural en la comuna de San Antonio, donde van a encontrar un personal calificado con alta calidad en la prestación del servicio, pero además con calidez. Es decir con buen trato, buena atención de tal manera de propiciar que nuestra familia y comunidad tenga una mejor salud y pueda pasar el invierno sin contratiempos”, sostuvo el jefe comunal. RECOMENDACIONES Ventilar periódicamente las habitaciones (para que los microbios no se acumulen en el ambiente) No fumar dentro de la casa u oficina, ya que el humo afecta la capacidad de defensa del sistema respiratorio de fumadores y no fumadores, y los predispone a infecciones. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y/o nariz con la manga para evitar lanzar microbios al entorno o transmitirlos al tocar objetos o personas. Usar pañuelos desechables y botarlos luego de un uso (es decir, no guardarlos en la cartera o bolsillo una vez que se la persona se limpió).