Una capacitación de 10 meses les entrega las herramientas para cuidar su entorno Este jueves en el Centro de Desarrollo Comunitario de Llolleo Alto se llevó a cabo el cierre del taller de medio ambiente perteneciente al Programa Quiero Mi Barrio; unidad inserta en la DIDECO del Municipio. La emotiva ceremonia contó con la presencia de autoridades del MINVU, concejales Jorge Jorquera, Manuel Meza y Danilo Rojas, junto a los dos grupos de taller del sector Los Almendros y Jazmines de Llolleo Alto. “Hemos cumplido el objetivo que pretendíamos lograr: todos los talleres reciclables, campañas ecológicas, etc. se han cumplido y estamos muy orgullosos de haber terminado una etapa que es tan importante como lo es el cierre de un taller. Una gran satisfacción ver que las vecinas pudieron empoderarse a través de las herramientas que entrega la Municipalidad de San Antonio en conjunto con el programa Quiero Mi Barrio.”, señaló Maritza Jauregui, encargada de plan de gestión social del Programa Quiero Mi Barrio en el sector de Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda. Los talleres, tuvieron una duración de 10 meses, fueron impartidos por la ingeniera ambiental Zunilda Sepúlveda quien se encargó de entregar conocimientos sobre reciclaje, huertos familiares, orgánicos y diversas técnicas decorativas para el hogar en base a la reutilización de elementos. “Fue un trabajo grato con las vecinas, un trabajo en donde este programa Quiero Mi Barrio vino a fortalecer la unión de los vecinos y vecinas. El programa las hizo salir de sus casas y unirse para poder también hacer trabajos en el tema de reciclado. Fue un trabajo muy lindo con las autoridades presentes acá.”, expresó Hans Sepúlveda, presidente del Concejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda. Una actividad llena de alegría y emoción que terminó con una exposición de los trabajos realizados durante el año.