Alimentos, vestuario, artesanía y productos para cuidar la salud se hicieron presentes Este fin de semana el Programa Asuntos Indígenas de DIDECO llevó a cabo su primera Expo-Feria de gastronomía y cultura. La actividad, realizada en el Centro Ceremonial e Integral de Desarrollo Indígena, congregó a diversas organizaciones y microempresarios quienes dieron a conocer sus interesantes productos al público. “La feria que hoy se inaugura no tiene otro significado que construir y fortalecer este camino que nuestros ancestros sembraron; que nos permitan mantener viva esa energía y esa vida misma que nos entregaron y nos siguen legando nuestros hermanos el pueblo mapuche”, señaló la máxima autoridad comunal Omar Vera. Una iniciativa que corresponde a un convenio entre el Municipio de San Antonio y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). “Buscamos fortalecer el rescate cultural, la identidad de los pueblos indígenas, particularmente el pueblo mapuche que está radicado en esta comuna, y que desde hace más o menos 20 años está generando la recuperación de la cosmovisión y cultura indígena.”, indicó Ximena Montecinos, encargada de la Unidad de Desarrollo de la Oficina Asuntos Indígenas de Santiago. Viernes, sábado y domingo fueron las jornadas donde los expositores mostraron sus productos; gastronomía, cosmética, artesanía, entre otros rubros estuvieron presentes. En la ocasión también certificaron a los participantes de las charlas en torno a la salud intercultural; tres encuentros también realizados en el centro indígena, sector de San Pedro. “El programa es muy bueno porque siempre tenemos el apoyo cuando necesitamos algo, acudimos y ella (Carolina) nos atiende con una amabilidad muy buena”, indicó Celinda Mella expositora gastronómica y miembro de la red de microempresarios indígenas; refiriéndose al Programa Asuntos Indígenas de DIDECO. Una iniciativa Municipal que pretende levantar una plataforma tanto para emprendedores como para empresarios indígenas de la comuna sanantonina.