Una reunión en la sede del Comité de Agua Potable, de la localidad rural de Cuncumén se realizó el domingo recién pasado y contó con la presencia de unos 400 habitantes del sector más la Floresta y El Asilo Como invitados a la misma se encontraban presentes el alcalde de la comuna Omar Vera Castro y el Director Regional de la Dirección de Aguas Hidráulicas, organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas.En la ocasión la primera autoridad comunal, entregó a los habitantes de las localidades mencionadas, importante información de los avances del Proyecto de Regadío de Cuncumén que implica en el segundo semestre del presente año iniciar la licitación para el desarrollo de las obras destinadas a la construcción del sistema de riego de Cuncumén que va a significar transformar 1.300 hectáreas de secano en productivas.“Son 20 mil millones de pesos que se van a invertir en el lapso de tres años, donde ya están los acuerdos y las resoluciones pertinentes tanto del Ministerio de Obras Públicas como del Gobierno Regional”, comentó el edil de San Antonio.Además Vera informó a los presentes y en relación a la red de agua potable rural que ya se encuentran aprobados técnicamente y financiadas las resoluciones que permiten la licitación para la construcción del proyecto de ampliación de las redes domiciliarias de impulsión y acumulación del agua potable de Cuncumén. La noticia viene a entregar tranquilidad a los habitantes del sector que durante el verano pasado se vieron afectados por cortes en el suministro del vital elemento.Felipe Cáceres Pizarro, encargado de la Dirección de Aguas Hidráulicas de la Quinta región, comunicó oficialmente el recibo del Decreto que autoriza dichos fondos para lo que resta del año 2016, 2017 y 2018 y que posibilitarán financiar las obras de ampliación y mejoramiento de toda el agua potable de Cuncumén, la Floresta y El Asilo.La obra supera los 2 mil 500 millones de pesos y que logrará superar las dificultades de una zona compleja desde el punto de vista topográfico pero que permitirá conducir las reden a través de las calles y las vías públicas y alcanzando las tres localidades.