Fueron beneficiados con el Programa de Protección al Patrimonio Familiar “Estoy muy agradecida porque nunca habría podido arreglar mi casa y está muy mala. Le agradezco a Dios por esta oportunidad”, comentó con la felicidad reflejada en su cara Isabel Campos mientras acomodaba a su pequeño hijito en el coche, una vez finalizada la ceremonia donde recibieron el diploma que acredita la obtención del subsidio. Su alegría se repitió en las 93 familias pertenecientes a los cuatro comités habitacionales que fueron favorecidos con este beneficio, otorgado por el Minvu y gestionado a través de la Oficina de la Vivienda de la Municipalidad de San Antonio, “Cuarta Nueva Esperanza”, “Aguas Saladas”, “Cristo Rey del Río” y “Primera Nueva Esperanza”. Esta iniciativa está dirigida a familias hasta 70 de vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares, quienes pueden optar a mejoramiento o ampliación de sus viviendas. “Este es un beneficio que entrega Serviu, nosotros como municipalidad y entidad patrocinante nos toca el ingreso de la gente, gestionar los subsidios, vemos las casas ,la necesidad y al final terminamos materializando las soluciones constructivas, en este caso con dos constructoras”, explicó Marcelo Alfonsi encargado de la Oficina de Gestión Habitacional de la Municipalidad de San Antonio. “Es muy importante el trabajo de la Oficina de Gestión Habitacional junto a la entidad patrocinante llamada anteriormente Egis, lo que permite hacer un trabajo asociativo con quienes tienen un sueño. Hoy más de 80 personas están recibiendo este beneficio, a través de 4 comités, lo que permite prontamente iniciar el mejoramiento de sus viviendas”, indicó Christián Ovalle director de Secpla.