Actividad se realiza conjuntamente a través de DIDECO y Centro Cultural San Antonio Con el fin de acercar a estudiantes la cultura de los pueblos originarios el municipio local llevó a cabo la muestra de un documental. Jornada realizada de manera conjunta por el Centro Cultural San Antonio y el Programa Asuntos Indígenas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO); la que dio a conocer el documental “Alas de Mar”. Filme que muestra el relato de Celina Llan Llan, por el Estrecho de Magallanes, en donde relata su niñez como kawesqar. “Para nosotros significa un gran espacio, una gran oportunidad sin duda. Tiene que ver con hablar de otras culturas que no son solamente los mapuches, ya que hay culturas que no están presentes en nuestra comuna pero que están en nuestros territorio, y en este mes de los pueblos originarios también es importante ponerlos en valor.”, explicó Carolina Malgue, coordinadora del Programa Asuntos Indígenas del municipio sanantonino. Oportunidad en donde participaron estudiantes de segundo y cuarto año medio del Instituto Marítimo Pacífico Sur y del Colegio Nuestra Señora de Pompeya. “Es importante ponerlo como un tema transversal; no solamente como algo que se vea en junio, este mes es relevante por lo que significa, pero la idea es resaltar lo más posible. Porque significa rescate patrimonial, darle la oportunidad a los niños de poner un tema que no siempre tienen la oportunidad de ver.”, comentó Jimena Iriarte, encargada de Educación en el Centro Cultural San Antonio. Documental de Hans Mülchi en donde una embarcación recorre los mares del interior de Punta Arenas resaltando el Seno Otway y Skyring. “Yo felicito a la organización de acá; porque es muy importante que los alumnos abandonen un poco las salas de clase y puedan ser partícipe de la cultura, y especialmente del cine, yo vi gran interés de parte de los jóvenes. Entonces es una forma entretenida de educar e 'in situ', siendo partícipe con preguntas en el foro comentando el contenido de las películas.”, señaló Eduardo Mülchi, jefe de producción del documental Alas de Mar del Taller Producciones y Blume Producciones. Muestra que se sumó a las múltiples actividades del municipio local en el mes de los pueblos originarios; tales como ceremonias, cursos y certificaciones. Actualmente el Programa Asuntos Indígenas de DIDECO continúa con talleres y actividades; para mayor información puede llamar al teléfono 35 2337189 o acercarse al edificio consistorial por calle Sanfuentes 1850, Barrancas.