Equipo perteneciente a DIDECO ha entregado preservativos a más de diez mil personas este 2017 Este miércoles el Municipio de San Antonio en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Salud Valparaíso dieron el vamos a la campaña preventiva de VIH SIDA: “Más lo ignoramos, más fuerte se hace”. Una iniciativa que forma parte de la estrategia nacional de prevención y control del VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual (ITS). “La región de Valparaíso enfrenta el desafío ya que somos la sexta región en incidencia en el país y además el segundo en términos de sífilis en tasa de incidencia, después de la región de Tarapacá, de acuerdo a los informes enviados de VIH 2015 y sífilis 2017 por el Ministerio.”, explicó Pamela Osandón, encargada regional de Promoción de Salud y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud región de Valparaíso. Campaña que se suma al trabajo que, desde el año 2012, viene realizando el municipio local a través del Programa de Diversidad, Inclusión y No Discriminación de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de San Antonio. “El municipio de San Antonio viene trabajando, no sólo por efectos de estos indicadores que hoy están presentes sino que hace, ya unos cinco años a través de la oficina de Diversidad, Inclusión y No Discriminación; el trabajo preventivo tanto en la vida nocturna como en diversas actividades masivas de nuestra sociedad. También en temas de capacitación llamando a la comunidad a prevenir, tener conductas responsables; de tal manera de disminuir este flagelo que indudablemente nos impacta en la salud de la persona y familia.”, señaló la máxima autoridad comunal, Alcalde Omar Vera. Cruzada que busca reposicionar el tema del VIH/SIDA para acercarlo nuevamente a la ciudadanía como un problema de salud pública relevante; promoviendo la percepción de riesgo frente a la exposición al VIH y las ITS, de manera inclusiva, reconociendo la diversidad de identidades y géneros en un marco de respeto a los derechos humanos. “En cuanto al trabajo de promoción y prevención del VIH SIDA el compromiso de nuestro institución a través del programa es reforzar la campaña de gobierno. También buscamos generar conciencia en la comuna acerca del riesgo de contagio de SIDA e ITS; promoviendo el uso correcto del preservativo a través de charlas, entrega de material informativo y a través de diversas actividades.”, comentó Fidel Medina, encargado de la línea de prevención de VIH SIDA del Programa de Diversidad, Inclusión y No Discriminación del Municipio de San Antonio. Equipo municipal que a la fecha a través de su campaña “Vía Cero” ha entregado preservativos y material informativo a más de diez mil personas por medio de: recorridos en locales nocturnos, ferias libres, unidades vecinales, entre otros lugares. También confirmaron seguir trabajando en las próximas fondas y ramas de Fiestas Patrias, la conmemoración del día internacional del SIDA como también otras jornadas de diversa índole para llegar a final de este 2017 a la suma de veinte mil personas alcanzadas. Entrega de material preventivo Si necesita mayor información al respecto o preservativos el programa de DIDECO San Antonio confirmó estar atendiendo público en el municipio. Puede acercarse a la oficina N°6 de DIDECO en el edificio Consistorial o bien llamar al teléfono 35 2337205; en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas durante la tarde.