Son alrededor de 3 mil 700 vecinos inscritos que tienen la posibilidad de realizarse exámenes preventivos gratuitos y recibir atención durante todo el año en diversos programas La atención de salud en el área rural de la comuna de San Antonio cumple una labor comprometida con cada uno de sus habitantes. De las cerca de 3 mil 770 personas que viven en estos sectores el 95% está inscrita en las postas y estaciones médicas rurales distribuidas en las localidades de Lo Gallardo, San Juan, Leyda, Agua Buena , Malvilla, El Asilo y Cuncumén. La mayoría corresponde a adultos alcanzando el 61% seguido por adultos mayores con un 18%. La atención médica que reciben estos usuarios mejora y se refuerza año a año al contar con diversas prestaciones, además de talleres de autocuidado y preventivos que han permitido el desarrollo de un trabajo unido con la comunidad. Todas estas acciones son impulsadas por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Salud. Así lo señaló Marisol Dip, directora del Área de Salud Rural de San Antonio, quien indicó que pese a ciertas dificultades de conectividad y acceso, los usuarios cuentan con rondas médicas semanales. De esta manera, el equipo de profesionales encargado de esta tarea se alista para internarse en los campos y llevar atención de salud oportuna a los diferentes rincones de la comuna. Agregó, que es importante que los vecinos se informen y aprovechen estas prestaciones completamente gratuitas. “Los usuarios cuentan con exámenes preventivos, atención dental, visitas domiciliarias integrales, consulta y control kinesiológico, apoyo nutricional, programa de salud mental, programa de pacientes con dependencia severa y alivio de dolor, por mencionar algunas”, dijo. Finalmente, la profesional hizo un llamado a los vecinos del sector rural de San Antonio a acercarse a las postas y estaciones rurales e informarse de las variadas actividades y talleres de promoción de salud que se realizan durante todo el año.