La Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Salud, informa que en los distintos CESFAM y CECOSF de la comuna se realizarán actividades que abordan esta patología promocionando, educando y asistiendo a la población Noviembre es el mes de la prevención de la diabetes y por tal motivo la Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Salud, está haciendo un llamado a la comunidad a cuidarse y evitar factores de riesgo como la obesidad y el sedentarismo. Es por esta razón que en los distintos centros de salud familiar (CESFAM) y en los centros comunitarios de salud familiar (CECOSF) de la comuna de San Antonio realizarán charlas, consejerías, murales informativos y entrega de información a los usuarios sobre esta patología. Un ejemplo es la charla que se realizará el 8 de noviembre a las 14.30 horas en la casa amarilla ubicada en los cisnes con Ginebra, cita en la que se realizará una charla educativa de prevención y cuidados de esta enfermedad. Al respecto la doctora Paulina Neira señaló que “estará dirigida a pacientes y cuidadores sumándose también otra jornada para el 22 de noviembre en el CESFAM Néstor Fernández Thomas”. Junto con estas actividades, la Dirección de Salud del municipio hace un llamado a los sanantoninos a realizarse gratuitamente controles médicos preventivos, una herramienta fundamental que permite detectar personas con factores de riesgo o enfermedades como la diabetes en una etapa temprana y potencialmente reversible. En Chile, esta patología se ha transformado en una situación crítica de Salud Pública con una prevalencia del 10% de la población con diabetes; esto se traduce en que hoy 1 de cada 10 chilenos y chilenas padece esta enfermedad. Esta alta prevalencia en nuestra población está directamente asociada al incremento de los principales factores de riesgo de la enfermedad: el exceso de peso aumentó a 67%; el sedentarismo se mantiene en torno al 89%, según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2003 y 2009-10, respectivamente.