Martes, 14 Octubre 2025 16:15

San Antonio celebra la riqueza del folclore latinoamericano en su 4ª Muestra Escolar  

Valora este artículo
(0 votos)

 

La 4ª Muestra Folclórica Latinoamericana reunió a estudiantes de 14 establecimientos educacionales de la comuna, entre municipales, subvencionados y particulares, en una jornada que se convirtió en un homenaje al talento juvenil y a la diversidad cultural del continente. El Centro Cultural se transformó en un escenario vibrante de música, danza y color, donde cada presentación fue un testimonio de esfuerzo, identidad y alegría.

 

Más que un espectáculo artístico, la iniciativa se concibió como una experiencia formativa. “Estamos muy contentos porque este espacio se llenó de alegría y color con los niños y niñas de los distintos establecimientos. Queremos que en los próximos años se sumen nuevos colegios para mostrar distintas muestras folclóricas latinoamericanas”, añadió Daniela Jiménez, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de San Antonio, quien destacó la importancia de promover la interculturalidad y la participación de la infancia en estas actividades.

 

El evento contó con dos tandas de presentaciones, acompañadas por familias, docentes y autoridades, que ovacionaron cada baile y reconocieron el esfuerzo de los jóvenes intérpretes. Las exhibiciones incluyeron danzas de Chile, Colombia, Argentina, Venezuela, México, Bolivia y Costa Rica, demostrando la amplitud y riqueza de las tradiciones latinoamericanas.

 

Pedro Rosell, coordinador de educación extra programática del DAEM, describió la preparación. “Cada escuela definió sus bailes y música, ensayando durante meses. La convocatoria fue abierta y se enfatizó que los bailes debían reflejar el espíritu del folclor latinoamericano”, dijo. A esta preparación se sumó la participación del Consejo Consultivo de la Oficina Local de la Niñez, que instaló juegos típicos en el exterior del auditorio, agregando un componente interactivo y lúdico al encuentro.

 

Para Andrés Moya, profesor de educación física de la escuela Pedro Viveros Ormeño, la jornada fue el fruto de un trabajo intenso. “Fueron dos meses de búsqueda de canciones, coreografías y ensayos con los niños. Fue entretenido, pero también mucho trabajo y compromiso de docentes, apoderados y alumnos”, destacó. Los estudiantes, aunque nerviosos por la magnitud del escenario, compartieron la satisfacción de mostrar sus bailes y de conocer a compañeros de otros colegios.

 

La 4ª Muestra Folclórica Latinoamericana reafirma el compromiso del municipio con una educación que fomente la inclusión, el respeto y la identidad local, posicionando el arte y la cultura como herramientas esenciales para unir comunidades y celebrar la diversidad que caracteriza al continente.

Visto 14 veces