La creatividad, la perseverancia y las ganas de salir adelante promoviendo productos que elaboran con sus propias manos, son algunas de las características que tienen en común las cerca de 60 emprendedoras que se dieron cita en el auditorio de AIEP en Barrancas, para participar de un encuentro que organizó la Municipalidad de San Antonio, con colaboración de Tiendas Javer y Distribuidora Sociedad Manzo y Manzo, en el marco del Día Internacional del Emprendimiento Femenino que se celebra cada 19 de noviembre.
“Estamos realizando esta actividad con aproximadamente 60 mujeres, las que cumplen una tarea muy importante en la sociedad, ya que emprender no es sólo hacer ese trabajo, también son mamás, abuelas o cuidadoras, tienen múltiple rol. Tener este día para darles un abrazo, una atención es relevante porque se lo merecen. Ellas mueven la economía de nuestro país”, comentó Gloria Guajardo, encargada de la oficina municipal de Desarrollo Económico y Turismo.
Ruth Valladares, ex directora provincial de Prodemu y otrora coordinadora de la oficina de la Mujer, realizó una interesante charla relacionada con el tema de ser emprendedor y todo lo que involucra. “Feliz de poder entregar un mensaje. Compartimos algunos tips principalmente y en materia de género, empoderar lo que ya está empoderado. Saludar a las emprendedoras de esta comuna y provincia”, acotó luego de su intervención que fue aplaudida por las presentes.
CREADORAS LOCALES
Blanca Alvarado, es la impulsora de @la_ita_flor, sin dudas un ejemplo de fortaleza y empuje. “Antes de enfermarme hacía muchas cortinas, fui monitora de Prodemu, enseñé mucho. Uno empieza por necesidad su emprendimiento. Siempre fui la proveedora de mi hogar. Con mi emprendimiento pude comprarme mi casita y criar a mis hijos. A los 53 años me enfermé con una patología terminal, tengo fibrosis pulmonar. Me he reinventado y estoy haciendo lo que ahora se usa y son cosas chicas como colets, cofias turbantes y pinches para el pelo. Hago reciclaje de mezclilla, con los que confecciono bolsos y otros productos”, dijo emocionada.
A lo que agregó: “Estoy muy agradecida porque ahora se ayuda mucho a las emprendedoras, a mujeres que lo necesitan realmente para tener independencia. Le doy gracias a Dios por la oportunidad que me ha dado, a mis clientas y a la Municipalidad de San Antonio que se preocupa de darnos la posibilidad de estar en la feria de emprendedores de Llolleo”.
Rosa Guerra, es orfebre en plata con su emprendimiento @araucojoyas.sanantonio. “Elaboro joyas de plata de primera ley con identidad local. Llevo casi 20 años y también fabrico joyas de plata con cuero de choro zapato. A mi me encanta lo que hago. Ha sido difícil porque no es fácil ser emprendedora, pero lo importante es ser perseverante y seguir”, puntualizó.
La oficina de Desarrollo Económico y Turismo está ubicada en José Ollino 20, en Barrancas. Se puede contactar directamente en sus dependencias o en su cuenta de Instagram: @desarrolloeconomico.sanantonio.