En plena avenida Barros Luco, uno de los puntos de mayor tránsito de San Antonio, una veintena de voluntarios —entre vecinos y funcionarios municipales— participó este viernes en una Pintatón organizada por la Municipalidad de San Antonio para reforzar su apoyo a la Teletón. La actividad, instalada en el frontis del edificio consistorial, atrajo a numerosos conductores que detuvieron sus vehículos para permitir que los voluntarios pintaran sus vidrios con mensajes alusivos a la campaña solidaria.
El coordinador de la Oficina de Discapacidad, Alexis Moya, valoró la alta participación ciudadana. “Queremos comprometer a las familias y a toda la comunidad en esta cruzada nacional, porque nuestro trabajo con las personas con discapacidad se mantiene durante todo el año”, afirmó. Moya recordó que el próximo martes 25, a las 18.00 horas, se realizará la Bailetón en el frontis municipal y destacó que “es una actividad abierta, pensada para pasarlo bien y apoyar con alegría esta causa tan importante”.
La jornada incluyó además el punto de reciclaje asociado a la Reciclatón de Bilz y Pap, que se mantendrá activo hasta el 27 de noviembre. Sobre esta iniciativa, Moya señaló que “el reciclaje de botellas PET permite aumentar la donación que realiza la empresa (CCU) a la Teletón, por eso es fundamental que la comunidad participe”.
El concejal y alcalde protocolar, Manuel Meza, reforzó el llamado a colaborar durante los días de campaña. “Invitamos a las vecinas y vecinos a sumarse el 28 y 29 de noviembre realizando sus aportes en la cuenta del Banco de Chile”, indicó. También destacó la Bailetón del martes, al señalar que “será una jornada familiar con baile, actividad física y un espacio de encuentro muy necesario”.
El concejal Danilo Rojas coincidió en el mensaje de unidad. “La comunidad de San Antonio siempre responde y esta vez no será distinto. Están todos cordialmente invitados a participar, especialmente el día de la Bailetón”, comentó.
Desde el municipio subrayan que el apoyo a la Teletón no se limita a las actividades de calle. Los equipos municipales están colaborando además con los shows centrales en la Plaza de San Antonio y en la Plaza de Llolleo, instancias que cada año congregan a cientos de vecinos.
El mensaje que las autoridades insisten en reiterar es simple y directo: participar, colaborar y mantener vivo el espíritu solidario que caracteriza a la comuna.