Con música y alegría la comunidad educativa celebró su nuevo cumpleaños junto a los niños, niñas y tías del establecimiento
La banda instrumental de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes amenizó primero con el tradicional “cumpleaños” y luego con temas musicales populares la celebración del aniversario 25 del jardín infantil y sala cuna “Pececitos de Colores” que administra la Municipalidad de San Antonio, a través de la Dirección de Educación Municipal (DAEM).
Los niños y niñas bailaron disfrutaron de la actividad junto a las tías y algunos padres o apoderados que llegaron a presenciar la actividad a la que también estuvieron autoridades, entre ellos el alcalde Omar Vera y los concejales Manuel Meza, Edinson Henríquez y Manuel Palominos.
“Muy contento porque ya son 25 años del jardín infantil Pececitos de Colores. Han pasado por acá en todo este tiempo mil 800 familias con sus niños y niñas. Eso implica la importancia de las salas cunas y jardines infantiles administradas por la municipalidad, porque es la primera etapa de formación, sociabilidad, y de encontrarse con otros pares, para de esa manera irse formando adecuadamente para que sean mañana integrantes activos de nuestra sociedad”, sostuvo el alcalde Omar Vera en medio del cumpleaños del jardín infantil que está ubicado en calle Sanfuentes 2311.
Al mismo tiempo, el edil valoró el trabajo de la comunidad educativa del jardín. “Agradecer y felicitar a la directora Loreto Navarrete, a todo su equipo, a la oficina de Jardines Infantiles y Salas Cunas, y a todos quienes han contribuido en ir fortaleciendo algo tan importante como es la primera formación de los niños y niñas de San Antonio”.
Por su parte, Lorena Navarrete, directora del establecimiento reconoció estar contenta con los avances concretados. “Estamos cumpliendo felices 25 años. El jardín infantil y sala cuna Pececitos de Colores tiene una trayectoria en San Antonio. A lo largo de todos estos años hemos atendido a mil 848 familias de la comuna, brindando una educación de calidad e inclusiva para todos los niños y niñas”, declaró con alegría.
Finalmente, el concejal Manuel Palominos, presidente de la comisión de Educación, puntualizó: “Son 25 años de trayectoria que ha sabido salir adelante pese a que debió enfrentar los daños de un terremoto, después un incendio, pero han superado los malos momentos. Conozco el trabajo que hacen porque fui apoderado y ví que cumplen los altos estándares, al igual que los demás establecimientos educacionales municipales. Muchas felicidades”.
El 30 de abril el Ministerio de Obras Públicas publicó el llamado ID- 822-1-0125 al que se puede ofertar hasta el próximo 23 de junio.
Luego de alrededor de cinco meses de reuniones técnicas entre equipos de profesionales de la Municipalidad de San Antonio y el Ministerio de Obras Públicas, las que han estado encabezadas por el alcalde Omar Vera y la coordinadora de Infraestructura de la Secretaría Comunal de Planificación, Lilian Lema, entre otros funcionarios de la IMSA, se logró un importante avance, ya que el 30 de abril la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) publicó en Mercado Público el llamado a licitación (ID:822-1-0125) para adjudicar las denominadas “Obras complementarias del estadio de San Antonio”.
Se trata de 14 observaciones normativas levantadas por la Dirección Regional de Arquitectura que deben ser subsanadas para que el tradicional reducto deportivo ubicado en avenida Barros Luco, en pleno corazón de Barrancas, pueda abrir sus puertas a la comunidad.
El cierre de recepción de la ofertas es el próximo 23 de junio.
“Desde diciembre que hemos retomado el trabajo conjunto entre la Municipalidad de San Antonio y la Dirección Nacional de Arquitectura, de tal manera de primero ingresar las 14 observaciones al Ministerio de Desarrollo Social con el cual se obtuvo la recomendación técnica, es decir la aprobación favorable para ello. Luego se obtuvo de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, la asignación de los fondos y el 30 de abril pasado se levantó la licitación pública para contratar la empresa que debiera resolver las 14 observaciones que ya es de todos conocido”, manifestó el jefe comunal de San Antonio, Omar Vera.
A lo que agregó: “Una vez que se presenten las ofertas y se adjudique, habrá un plazo de diez meses aproximadamente de desarrollo, reparación de todas esas observaciones para en definitiva poner a disposición el estadio para toda la comunidad de la comuna y de toda la provincia de San Antonio”.
Informa Fecha Proceso Eleccionario
Informa Fecha Proceso Eleccionario